LA IMPORTANCIA DEL DIAFRAGMA
Trabajar desde el diafragma es esencial porque este músculo desempeña un papel central en la respiración, la postura y la conexión mente-cuerpo. Aquí te dejo los puntos más importantes:
1. Mejora de la respiración eficiente
El diafragma es el principal músculo respiratorio. Cuando se utiliza correctamente, permite una respiración profunda y eficiente, optimizando el intercambio de oxígeno y eliminando más dióxido de carbono. Esto mejora la energía y reduce la sensación de fatiga.
2. Regulación del sistema nervioso
La respiración diafragmática estimula el nervio vago, que activa el sistema nervioso parasimpático. Esto reduce el estrés, mejora la digestión y favorece un estado de relajación y equilibrio emocional.
3. Estabilidad del núcleo (core)
El diafragma trabaja en conjunto con los músculos abdominales, el suelo pélvico y los músculos de la espalda para estabilizar la columna. Una correcta activación diafragmática mejora la postura, previene lesiones y optimiza el movimiento.
4. Apoyo a la salud visceral
Al moverse con cada respiración, el diafragma actúa como un masaje interno para los órganos abdominales, mejorando la circulación sanguínea, linfática y el funcionamiento de órganos como el intestino.
5. Reducción de tensiones musculares
Una respiración superficial (desde el pecho) sobrecarga los músculos accesorios del cuello y los hombros, provocando tensiones y molestias. Al trabajar con el diafragma, se libera esa tensión, promoviendo mayor bienestar físico.
«Incorporar ejercicios de respiración diafragmática en las sesiones ayuda a conectar con tu cuerpo, mejorar la postura y gestionar el estrés de manera efectiva»