RESPIRACIÓN Y SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Papel fundamental en la regulación del SNA.
La respiración juega un papel fundamental en la regulación del sistema nervioso autónomo (SNA), que controla funciones involuntarias como el ritmo cardíaco, la digestión y la respuesta al estrés.
Cómo afecta la respiración al SNA:
1.Respiración lenta y profunda: Activa el sistema nervioso parasimpático, que promueve la relajación, disminuye el ritmo cardíaco y reduce los niveles de cortisol, favoreciendo un estado de calma.
2.Respiración rápida y superficial: Estimula el sistema nervioso simpático, asociado con la respuesta de “lucha o huida”, aumentando la frecuencia cardíaca y los niveles de estrés.
Además, técnicas conscientes de respiración (como la diafragmática) ayudan a equilibrar el SNA, mejorar la resiliencia al estrés y aumentar el bienestar general.
Esto es clave en prácticas como el pilates y la terapia postural, ya que conecta mente y cuerpo de manera integral.